Los agricultores de la costa junto al resto de la provincia se manifestaron en Granada para pedir ayuda a la Junta

La comitiva la abrían tres camionetas con cultivos en buen estado, los mismos helados y tierra, que, según los afectados, es lo único que va a quedar si no se aumentan las ayudas. Y, es que, según las dos asociaciones agrarias con mayor presencia en Granada, el campo granadino ha perdido este año 360 millones de euros, mientras que la respuesta de Junta y Gobierno es de sólo 93.
Los trabajadores del campo dicen verse en la ruina y ver perder sus producciones, mientras que se insiste en que el olivar es uno de los más perjudicados por la sequía y las heladas que ha descargado este último invierno, con lo que piden a la administración pública más dinero y más sensibilidad con el sector. En este sentido, reivindican, entre otras cosas, quedar exentos del pago del IRPF del ejercicio 2004 y de la Seguridad Social entre enero y abril del presente año, así como que ganaderos y productores del cereal entre dentro de los beneficiarios de las ayudas.
Tanto el presidente de Asaja, José Hita, como el secretario general de UPA Granada, han recordado que el campo granadino va a estar presente en las próximas manifestaciones que está previsto que se celebren a lo largo de este mes en Sevilla y Madrid.
0 comentarios