La concejala de la Mujer comenta la nueva ley de separación y divorcio

La ley crea el fondo de garantía de pensiones de esta forma el Estado garantizará el pago de alimentos reconocidos e impagados a favor de los hijos e hijas menores de edad, en convenio judicialmente aprobado o en resolución judicial, a través de una legislación específica que se concretizará más adelante.
Pero la Concejala de Mujer quiere destacar la modificación del artículo 68 del código civil donde se establecía que los cónyuges sólo estaban obligados a vivir juntos, guardarse fidelidad y socorrerse mutuamente, a esto se le añade que deberán además compartir las responsabilidades domésticas y el cuidado y atención de ascendientes y descendientes y otras personas dependientes a su cargo. Sabemos que ello no va a solucionar el reparto de las tareas domésticas, pero es un paso importante donde se reconoce y recoge de forma fehaciente una de las mayores reivindicaciones del movimiento feminista. La libertad de igualdad entre hombres y mujeres necesita de su plasmación exacta en nuestro textos formativos, asevera Laura Díaz. De esta forma el compartir las responsabilidades familiares y del hogar se convierte en un derecho y deber de los cónyuges con plena igualdad jurídica, favoreciendo de esta forma el libre desarrollo de la personalidad de ambos. Los últimos estudios sobre reparto de tiempo evidencia que las mujeres destinan al trabajo doméstico 45.48 horas semanales mientras los hombres le destinan 6.23 horas a la semana.
La Ley también recoge la elaboración de un proyecto de ley sobre mediación basada en los principios establecidos en las disposiciones de la Unión Europea, y en todo caso en los de voluntariedad, imparcialidad, neutralidad y confidencialidad.
0 comentarios