Más de 80 científicos de todo el mundo se darán cita esta semana en la localidad granadina de Salobreña, con motivo del congreso 8th Conference on Electromagnetic and Light Scattering by Nonspherical Particles

La conferencia, que toma el relevo de otras reuniones similares celebradas en Bremen (2003), Gainesville (Florida, 2002) o Halifax (Canadá, 2000), busca aunar aspectos experimentales y teóricos en el estudio de la dispersión de la luz por partículas no esféricas. Se trata de conocer a fondo la interacción entre las partículas y la luz, un estudio muy importante en astronomía: la luz, desde el objeto que la emite, atraviesa diferentes medios, compuestos de gas o polvo (partículas), de modo que nos llega siempre modificada. Si bien la interacción de la luz con el gas es bastante conocida, los efectos de las partículas aún presentan enigmas cuya resolución permitirá obtener información sobre la fuente que emite la luz y sobre las propias partículas que la modifican. Concretamente, el congreso tratará de las partículas irregulares (o no esféricas), el tipo más abundante de hecho, apenas existen partículas totalmente esféricas y cuyo estudio muestra mayor complejidad.
Aunque la aplicación de estos estudios en astronomía es obvia, se trata de una investigación con un marcado carácter interdisciplinar, que cuenta con aplicaciones en otros campos, como la electromedicina o el estudio del cambio climático.
Antes de acudir a la inauguración, los científicos procedentes de todo el mundo, realizarán una visita cultural por el casco antiguo de la Villa, donde se les entregará toda clase de información turística y promocional, finalizando la jornada con una copa de bienvenida.
0 comentarios