Aumentó en 2005 el número de inmigrantes menores que entraron en patera. La mayoría son marroquíes

español en territorio marroquí.
López Garzón justificó el cuantioso flujo migratorio en la comunidad autónoma andaluza al considerar la "realidad social" de que hay determinados trabajos que "si no los llevan a cabo los inmigrantes, sencillamente no se levan a cabo".
López Garzón, por otra parte, señaló que ya existen catálogos por provincias para ese tipo de puestos laborales, y que existen políticas destinadas a "integrar a esas personas que vienen a nuestro país a colaborar, para que no se sientan marginadas".
Así, el delegado indicó que ha habido una disminución de inmigración ilegal con respecto al año pasado, aunque sí admitió un incremento "importante" de intentos por parte de menores para entrar en España, "lo que no hay que relacionar con explotación por parte de mafias, sino que vienen buscando unas condiciones de vida y un futuro mejor".
En ese sentido, López Garzón alegó que el derecho a la protección que tiene el menor "no es un invento de España", ya que "es una persona débil y desprotegida que necesita una normativa y una atención especial para su caso".
0 comentarios